La Convivencia Escolar es un ámbito fundamental para la formación personal y ciudadana de cada estudiante, la cual favorece un adecuado desarrollo socioafectivo y que propicia un clima adecuado para el logro de aprendizajes significativos y de calidad.
El presente manual de Convivencia Escolar establece un conjunto de normas, procedimientos generales y específicos que regulan los derechos y deberes para la sana Convivencia Escolar del Sostenedor, Director(a), Docentes, Educadoras de Párvulos, Asistentes de la educación, Padres, Apoderados(as), niños(as) y estudiantes de los niveles: Pre – kínder a quinto básico, con la proyección de completar el ciclo escolar completo (Pre-Kínder a IV Medio).
La misión de nuestra comunidad educativa es entregar una sólida formación basada en la excelencia académica. Desarrollamos capacidades, habilidades y actitudes como herramientas privilegiadas para enfrentar los requerimientos de la educación, la vida y el mundo.
Promovemos el desarrollo integral de nuestros estudiantes por medio de la estimulación de la creatividad, la afectividad, la disciplina y los valores del Respeto, Responsabilidad, Empatía y Templanza en todo nuestro quehacer. Para ello desarrollamos junto a nuestro equipo de profesionales un programa de actividades que incentivan los intereses de los estudiantes en el plano cognitivo, deportivo, artístico y valórico, buscando la innovación pedagógica y el alto nivel de compromiso con el aprendizaje y formación de todos nuestros estudiantes.
OBJETIVOS
1. El presente Reglamento de Convivencia Escolar tiene por finalidad establecer, guiar, desarrollar y fomentar los derechos y deberes en todos los integrantes de la Comunidad Educativa. Este reglamento, publicado para el conocimiento de la comunidad, contiene los elementos para una sana Convivencia Escolar con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención.
2. Establecer protocolos de acción para los casos que signifiquen un conflicto de Convivencia Escolar, los que deberán estimular el acercamiento, entendimiento y compromiso de las partes e implementar acciones reparatorias y formativas para los afectados.
3. Lo anterior se enmarca dentro de los valores de Academia Iquique, si bien existen medidas disciplinarias, se busca favorecer la coexistencia armoniosa de los niños y niñas, y de la comunidad educativa en general basada en el diálogo, el entendimiento y la sana convivencia.