Construyendo Educación con Calidez, Calidad e Innovación.
Visión
Aspiramos a formar una Comunidad Educativa, donde las personas desarrollen un fuerte compromiso con su futuro y proyecto de vida, superándose a sí mismas y abriéndose al mundo a través de las herramientas recibidas en su educación, valoren el conocimiento como herramienta de desarrollo integral para cimentar las bases de su futuro profesional, cultiven la Disciplina y los valores del Respeto, Responsabilidad, Empatía y Templanza, con el propósito de contribuir a una mejor sociedad y sean capaces de construir una coexistencia armoniosa de los seres humanos, basada en la sana convivencia y en la promoción del diálogo.
Misión
Somos una Comunidad Educativa que entrega una sólida formación basada en la excelencia académica. Desarrollamos capacidades, habilidades y actitudes como herramientas privilegiadas para enfrentar los requerimientos de la educación, el constante perfeccionamiento, la vida y el mundo. Promovemos el desarrollo integral de nuestros estudiantes por medio de la estimulación de la creatividad, la afectividad, la Disciplina y los valores del Respeto, Responsabilidad, Empatía y Templanza en todo nuestro quehacer. Para ello desarrollamos junto a nuestro equipo de profesionales un programa de actividades que incentivan los intereses de los estudiantes en el plano cognitivo, deportivo, artístico y valórico, buscando la innovación pedagógica y el alto nivel de compromiso con el aprendizaje y formación integral de todos los estudiantes.

Un 2023 distinto
Nuestros Sellos y Valores
Los sellos educativos son aquellos objetivos de formación y aprendizaje que nuestra institución propone para desarrollar el proceso educativo de nuestros estudiantes y que nos hace distintos a otros Proyectos Educativos.







Valores Institucionales
Respeto: Es el valor base de la vida de toda sociedad humana, este valor define las relaciones humanas armoniosas en una comunidad, como por ejemplo en la escuela. Este valor se puede reconocer en manifestaciones de cordialidad como saludar, agradecer, tomar turnos y tener consideración y deferencia por los demás, evitando emitir juicios de valor apresurados y prestando atención a las Normas de Convivencia del Establecimiento, siendo además capaz de evitar burlas y uso de apodos hacia los demás integrantes de la Comunidad Educativa.
Responsabilidad: El valor de la Responsabilidad podría relacionarse con conceptos como: Compromiso, Perseverancia, Toma de Decisiones, Autonomía, Seguridad, Autoexigencia, etc. En la escuela, este valor se presenta en el compromiso personal, esfuerzo y voluntad por plantearse objetivos que le ayuden a cumplir con sus metas personales, siendo persistente en la consecución de sus propósitos personales y los planteados por la Comunidad Educativa.
Empatía:Valor que se reconoce al lograr ponerse en el lugar del otro y llegar a comprender cómo se puede estar sintiendo, qué es lo que puede estar pensando, por qué hace algunas de las cosas que hace. Para educar al otro y convivir sanamente con otros, es importante saber cómo se siente, qué piensa y por qué hace lo que hace. Si somos empáticos, podemos entendernos, alejarnos de nuestro punto de vista, que seguramente está condicionado por nuestras creencias. La empatía enriquece la educación de tal forma que debería ser inseparable de la misma.
Templanza: Es una virtud que consiste en mantener la calma en situaciones complejas. Por ejemplo, ante una discusión alguien debe mantener la cordura, incluso sabiendo que quizá no gane la batalla. Si piensas que lo importante no es tener razón sino ser feliz, seguramente avanzaremos en buena dirección.

Planes y Programas de Estudios
Nuestro Colegio se ha fijado, como meta, cumplir a cabalidad con lo señalado en las Bases Curriculares de la Educación Pre-Básica y Básica definida por el Ministerio de Educación.
Educación Básica Actualmente Academia Iquique cuenta con dos primeros básicos y su plan de estudio contempla 36 horas de clases semanales.
Pre-Kínder y Kínder. El plan de estudio contempla 25 horas semanales de trabajo. En educación parvularia, la organización del tiempo dice relación con la definición de los diferentes periodos de trabajo, sus características y la secuencia que estos deben asumir para responder a la planificación del currículum que tenemos como comunidad educativa.
Las nuevas bases curriculares para la educación parvularia presentan una estructura que los equipos pedagógicos deben conocer y utilizar, ya que es importante para la organización de las experiencias de aprendizaje que niños y niñas vivirán durante su trayectoria educativa en este nivel.
Niveles y Cursos
Academia Iquique atiende a una comunidad estudiantil que comprende los niveles de Kínder a 5° Básico, con proyección de creación de nivel progresivamente.
Es importante señalar que, de lunes a viernes, la jornada diaria se enmarca entre las 8:00 hrs. y las 14:30 hrs.
- Kínder: 1 cursos
- 1° Básico: 2 cursos
- 2º Básico: 2 cursos
- 3º Básico: 2 cursos
- 4º Básico: 2 cursos
- 5° Básico: 2 cursos
- Total: 11 cursos
Es importante señalar que, de lunes a viernes, la jornada diaria se enmarca entre las 8:00 hrs y las 14:30 hrs.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.