¡Buen jueves! ¿Sabes lo que es un hiato? ¡Aquí te lo explicamos!

Dentro del español, el hiato es la unión de dos vocales dentro de una misma palabra, pero que corresponden a diferentes sílabas, por su acentuación o pronunciación.

¡Ojo! Para entender esto tenemos recordar que las vocales del español se dividen en abiertas y cerradas:

🔹 Vocales abiertas: A, E, O
🔹 Vocales cerradas: I, U

Entonces, un hiato se da en 3 casos:

1. Una vocal abierta y una cerrada o viceversa, donde la cerrada va acentuada.
Por ejemplo: País, raíz, baúl, actúa, tío, continúo, sonreír, reúne.

2. Dos vocales abiertas.
Por ejemplo: Aeropuerto, caer, cacao, patear, ahorrar, oeste, geografía.

3. Dos vocales iguales.
Por ejemplo: Albahaca, leer, zoólogo, reescribir.

¿Tienes más ejemplos?